Una pasta de dientes que no contiene flúor parece de no fiar. Este componente ayuda a restituir el calcio en la dentadura que se produce por la erosión o las caries y logra restituir el material más duro creado de manera biológica. Sin embargo, la cada vez mayor presencia del flúor a través de su incorporación en el agua potabl...
David Martínez Fernández
Recuerda quien eres. Nunca lo olvides.
MI PEQUEÑO RINCÓN
En esta página podrás ver de todo... ya sea: noticias de deporte (en general), vídeos para ponerte en forma, variedad de juegos para que jueguen los niños,etc. También iré poniendo infografía con la que os resultara mas fácil entender las cosas de este ámbito y espero que te guste lo que estas viendo y no estés perdiendo tu tiempo viendo esto. Iré mejorando poco a poco la pagina con mis gustos y con mi experiencia en este sector.
Un saludo. David
SEMINARIO. USO DE LAS NUEVAS TIC APLICADAS AL TSEAS
Tuvimos en el día 31 de Octubre un seminario impartido por nuestro profesor Francisco Cuadrado sobre la importancia de las RRSS para la ayuda sobretodo de conseguir trabajo y el potencial que tienen. Lo que habló yo más o menos tenía una idea de todo en general porque yo tengo mi propia marca personal aunque es desconocida todavía porque no lo tengo con mucho movimiento pero si a veces he estado trasteando con ella. Lo fundamental es la manera de llamar tu atención ya sea con un nicho, con un gran blog, un perfil bonito de ver... etc.
Ahora que hemos dado este seminario me ha hecho abrir los ojos y tener una relevancia para venderme y tener un poco de repercusión aunque por así decirlo gracias a Twitter quiera o no... ayuda.
Alimentación post- deporte
TIRO OLÍMPICO
En 2012, el programa olímpico del tiro deportivo consistía en 15 eventos diferentes: 9 para hombres (M = masculino) y 6 para mujeres (F = femenino), en tres disciplinas diferentes: cinco eventos de tiro con rifles, cinco con pistolas y cinco para tiro al plato con escopeta. El programa olímpico fue cambiado para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el número de eventos de tiro pasó de 17 a 15. A pesar de la reducción hubo mayor participación ya que actuaron 390 tiradores procedentes de más de 100 países los que participaron en esa edición de los JJ. OO.
MODALIDADES
RIFLE
Rifle 50 metros en tres posiciones
- Disparos en posición de decúbito prono
- Disparos en posición de pie
- Disparos en posición de rodillas
Rifle 50 m en posición tendida
- Disparos en posición de decúbito prono
PISTOLA
Pistola 50 metros
- Disparos en posición de pie
Pistola rápida de fuego 25 metros
- Disparos en posición de pie
Pistola de aire 10 metros
- Disparos en posición de pie
Fosa
Se dispone de cinco estaciones de tiro y 15 lanzaplatos.
Fosa doble
Modalidad semejante a la fosa olímpica y derivada de esta. Son lanzados dos platos simultáneamente desde una fosa a 15 m del tirador. El tirador puede hacer un disparo por cada blanco. Los platos son lanzados a una velocidad de 60 km/h, con un ángulo de 10° entre sí, dentro de un intervalo de 0 a 1 segundo tras una orden del tirador. No se utilizan miras ópticas de aumento.
Skeet
En el skeet, los blancos son lanzados a 60 km/h desde dos casetas, una baja y otra alta, distantes 36,7 m entre sí. El tirador dispara a 25 blancos en ocho posiciones dispuestas en una media luna, con el punto central localizado en el medio de las dos casetas. Estas lanzan los platos en dirección una hacia la otra, de modo que los platos se cruzan en el centro de la media luna. No se utilizan miras ópticas de aumento.
El tirador tiene derecho a un disparo por blanco, antes que este llegue a la caseta opuesta a la cual fue lanzado. Los platos pueden salir simultáneamente de ambas casetas; el tirador conoce cuál será la trayectoria del blanco y de qué caseta será lanzado, tras un intervalo de 0 a 3 segundos, iniciado con el comando de voz del tirador. En la fase final se lanza una serie en las mismas condiciones de la fase clasificatoria. No se utilizan miras ópticas de aumento.
ESPAÑA DENTRO DE ESTE DEPORTE OLÍMPICO COMO DE PARTE MASCULINO Y DE PARTE FEMENINO
Alberto Fernández se ha proclamado campeón del mundo 2018, consiguiendo al mismo tiempo plaza olímpica directa para España.
Fátima Gálvez ha conseguido la plaza olímpica en los Juegos europeos al ser bronce y la mejor de las que aún no habían obtenido plaza.
España podrá participar en Tokio en la prueba de mixtos en foso olímpico al tener 1 plaza masculina y 1 plaza femenina.
TIERRA ADENTRO. EXPERIENCIA
El día Viernes 25 de Octubre de 2019.
Lo que más he destacado es que en nuestra ciudad destacaba mayoritariamente los tipos de aceites (me asombró que haya mucha variedad de aceites y de sabores muy diferente), también había consultas deportivas, campamentos, videojuegos (Fifa, VR), actividades (escalada, un tobogán gigante, bici). Luego, saliendo la zona de la feria había puestos de comida, en la que podías probar de todo. Y lo que más he echado en falta es que no me esperaba que haya tenido tanta repercusión en nuestra ciudad comparada con otras ciudades de Andalucía y tenemos un gran potencial a nivel gastronómico y en otros aspecto pero me ha encantado asistir a esta feria en la que me ha hecho ver cosas que no sabía y desconocía.
MUSEO DEL DEPORTE EN JAÉN
Llega el museo del deporte a Jaén, un museo privado en el cual podemos ver gran cantidad de artículos deportivos de un gran valor dentro del mundo del deporte y fuera por la historia que tiene.
Para mi las 5 cosas más interesantes han sido:
- Las camisetas de Fútbol que habían como la de Di Stéfano, Kaká la que más me destacó y la de Shevchenko
- Las antorchas olímpicas por su forma y la calidad en la que está a pesar del tiempo que lleva.
- La vestimenta de Fernando Alonso cuando ganó el mundial de la Formula 1 con Renault.
- Las zapatillas de Pau Gasol y su conjunto a lo largo de su trayectoria.
- La gran variedad de camisetas de baloncesto.
Y las 5 cosas que he echado en falta ha sido:
- La ausencia del deporte del pádel
- Materiales o vestimenta de Tenis masculino, pero sobre todo de femenino.
- De Fútbol Sala no había casi o absolutamente nada excepto lo del Jaén Paraíso Interior pero faltaba algo como la camiseta de Ricardinho o Falcao... etc.
- De Balonmano tampoco había apenas nada y ni de Voleyball.
- El tamaño original de las camisetas de baloncesto.
"Todo se puede entrenar", de Toni Nadal
1. ¿Que te ha aportado el libro?.
Ver de una manera muy diferente lo que es la competitividad y para que lograr un sueño hay que hacer muchos sacrificios y esforzarte al máximo.
2. ¿Que es lo que más y lo que menos te ha gustado?
Lo que más la sencillez y la voluntad de hacer un mayor esfuerzo para conseguir lo que se propuso y lo que menos las exigencias que le pone para obtener su recompensa.
3. ¿ Que ideas extraerías de este para utilizar en tu vida o en tus entrenamientos?
Pondría como un objetivo el de conseguir lo que quieres porque no vas a conseguir lo que quieres en día ni en semana ni en meses, tienes que lograrlo día a día y con mucho esfuerzo.
4. ¿ A quien recomendarías este libro y por qué?
A mi padre y alguien que le guste el mundo del tenis. Porque habla del tenis y también del empeño que pone a la cosa que quieres.
5. Extrae 5 frases o párrafos que te hayan gustado más y argumenta porqué
- La exigencia es ser consecuente con una meta, con los desafíos que se plantea uno mismo. Progresión por algo que quieres y necesitas.
- Trabajar con objetivos concretos te permite tener unos parámetros con los que poder medir los resultados. Es la base sobre la que se va a sostener todo el trabajo. Es lo que da sentido a la labor diaria. Sin objetivos todo se diluye, no se puede trazar una ruta porque no sabemos adónde vamos. Siempre tienes que tener en tu día a día un objetivo para levantarte cada mañana para conseguir lo que te propones, sino... no tiene lógica vivir sin ningún camino a seguir.
- Estar contentos con lo que hacemos depende mucho más de nosotros que de las circunstancias. Hay que tener una actitud diferente en hacer las cosas aunque luego tenga que venir lo que tenga que venir pero si hay que hacerlo... pues se hace y ya está.
- Talento es la capacidad para desarrollar un aprendizaje. Cuanta más capacidad tiene uno de aprender una disciplina, más talento tiene. Si tienes un mayor esfuerzo por aprender tendrás un mayor logro y una manera diferente a las demás
- Acostumbrarse a la incomodidad, a las dificultades continuas y a la necesidad de resolverlas personalmente nos dará seguramente las herramientas que nos permiten avanzar hacia nuestros objetivos. Seguridad ante todo y delante de todo ningún obstáculo te puede parar.
6. Muy recomendado el libro para que le guste el mundo de tenis y tener un empeño por algo y conseguir lograrlo. Mi nota para este libro es un 9,5 porque me ha faltado algo que diga yo... wow, pero realmente es muy original y ha conseguido que me enganche leerlo y tal, es todo muy dinámico y conciso.
SEMINARIO. HIPERTROFIA
Este seminario estaba impartido por Miguel Ángel Extremera Vacas y por Antonio M. Foche Perez. Una visión así general y resumida se trataba de la "hipertrofia muscular" en que consistía y las tipos de fibras que había en cada musculo. El significado del mismo significa... un aumento de forma significativa de la masa muscular, que a su vez se relaciona directamente con la fuerza. Depende de diversos factores como:
- El número y talla de miofibrillas
- El número de sarcómeros en serie
- El desarrollo de las fascias musculares y otros tejidos
Pero para conseguir estos resultados hay que tener una buena alimentación, descanso (7-8 horas) y claramente un entrenamiento.
Luego dentro del entrenamiento tiene que haber como adherencia y grado de esfuerzo, volumen, sobrecarga, una frecuencia, descanso entre los ejercicios.
PRÓXIMAMENTE: pagina "entrénate" donde habla mejor de este tema y de muchas más.
Taller SAN ANTÓN
Jueves 10 de Enero: Hora 19:30
Ejercicio excéntrico como tratamiento preventivo en corredores. Antonio Oya. Fisyrec (Fisioterapeuta y osteópata).
En este taller vimos como prevenir la lesión más común de los corredores, la tendinitis, rotuliano etc... Estuvo explicando como prevenir estas lesiones, ejercicios para prevenir en esas zonas y estirarlas bien antes y después de cada ejercicio.
Viernes 11 de Enero: Hora 19:00
Estrategias mentales para la carrera, preparación previa y fases. Pedro Quesada (Psicólogo Deportivo)
En este taller, estuvo diciendo cuales eran nuestros comportamientos a la hora de practicar algún deporte Estuvo hablando cuáles eran sus rutinas y costumbres a la hora de afrontar sus metas.
Hizo lo mismo con nosotros, algunos tipos de consejos a la hora de afrontar ese tipo de acciones. Para la hora de verdad motivarnos y cumplir con nuestro objetivo
Hora 19:45
Material técnico, todo lo que debes saber de las zapatillas. J.Alberto Labella (Especialista en material deportivo)
Nos estuvo enseñando todos tipos de zapatillas deportivas para sentirnos más cómodos
Había de todo tipo y de diferente estilos como mixtas, de montaña, con más suspensión, otras con menos drop, unas mas pesadas, otras más ligeras...
Enseño también cómo camisetas térmicas, mallas, calcetines etc.
Hora 20:30
Nutrición aplicada al running. Fco. José Cuadrado (Lcdo. en CCAFYD y máster en nutrición deportiva)
Fran estuvo dando una charla generalizada sobre que tipo de alimentos debemos ingerir a la hora de salir a correr. Tipos de alimentos, cuáles nos pueden aportar X nutrientes y cuáles debemos evitar etc...
NOTICIAS
No diga coronavirus, nuevo coronavirus o coronavirus de Wuhan: la nueva amenaza global en forma de enfermedad y el asumido por la OMS como "enemigo público número uno" se denomina desde ya COVID-19. De la reunión que congregó en Ginebra (Suiza) a cientos de expertos mundiales con el objetivo evaluar diversos medios para luchar contra la epidemia,...
Rutina personal con el objetivo:
- Ganar masa muscular.
- Maximizar ganancia de fuerza.
- Perder grasa o definir.
- Maximizar ganancia de potencia.
Calendario:
- Lunes: Entrenamiento torso 1.
- Martes: Entrenamiento piernas 1.
- Miércoles: Descanso.
- Jueves: Entrenamiento torso 2.
- Viernes: Entrenamiento piernas 2.
- Sábado: Descanso.
- Domingo: Descanso.
Series y repeticiones: 50-60% RM.
Entrenamiento piernas 1
- Bike 8 min
- Sentadillas con salto, 3 x 3. Descanso 15».
- Sentadillas, 5 x 5. Descanso 120».
- Peso muerto explosivo, 8 x 3. Descanso 60». Con el 50-60% del peso utilizado el día de piernas 2.
- Zancadas, 4 x 10-15 por pierna. Descanso 90».
- Tirones de cadera en polea baja o pull through, 4 x 10-15. Descanso 90».
- Gemelos en máquina, 4 x 15-20. Descanso 90».
- Planks, 3 x 60». Descanso 60».
Entrenamiento torso 1
- Cinta 8 min
- Flexiones con salto, 3 x 3. Descanso 15».
- Press militar, 5 x 5. Descanso 120».
- Press banca explosivo, 10 x 3. Descanso 60». Con el 60% del peso utilizado el día de torso 2.
- Elevaciones laterales con mancuerna + Pájaros (Superserie), 3 x 10-15. Descanso 90».
- Dominadas, 3 x Máximas. Descanso 90». Nunca sacrificar técnica para realizar una repetición extra.
- Curl de bíceps con barra, 4 x 10-15.
- Press francés, 4 x 10-15.
Entrenamiento pierna 2
- Elíptica 8 min.
- Sentadillas con salto, 3 x 3. Descanso 15».
- Peso muerto, 3 x 5. Descanso 120».
- Sentadillas explosivas, 10 x 3. Descanso 60». Con el 50-60% del peso utilizado el día de piernas 1.
- Extensiones de pierna en máquina unilateral, 4 x 10-15 por pierna. Descanso 60-90».
- Curl femoral en máquina unilateral, 4 x 10-15 por pierna. Descanso 60-90».
- Gemelos en máquina, 4 x 15-20. Descanso 90».
- Hiperextensiones de tronco, 4 x 15. Descanso 60».
- Sit-ups, 4 x 15. Descanso 60».
Entrenamiento torso 2
- Cinta 8 min.
- Lanzamientos de pelota o flexiones en el suelo, 3 x 3. Descanso 15».
- Press banca, 5 x 5. Descanso 120».
- Push press, 8 x 3. Descanso 60». Con el 50% del peso utilizado en Press militar el día de torso 1.
- Fondos entre paralelas, 4 x 10-15. Descanso 90».
- Press militar unilateral, 4 x 5-8 por brazo. Descanso 90».
- Remo unilateral con mancuerna, 4 x 10-15 por brazo. Descanso 90».
- Curl de bíceps con mancuerna alterno sentado + Extensiones de tríceps en polea (Superserie), 2 x 10-15. Descanso 90».