Calor para combatir las lesiones en invierno

30.11.2019

Con el frío los cuerpos tienden a encogerse, nos arrugamos, metemos los hombres, bajamos la cabeza... y esa postura no es nada beneficiosa para nuestra salud. Y si arrastramos lesiones, mucho peor.

Por eso desde hace un tiempo diferentes firmas del mercado se han lanzado a producir parches de calor de liberación durante horas para que tanto deportistas profesionales de diferentes sectores, como usuarios con dolores, molestias, operaciones... puedan hacer una vida más o menos normal sin estar atados a una manta eléctrica, o atrapados en casa.

Beneficios del calor para las lesiones

  • El calor en la zona de las lesiones hace que la sangre fluya con más frecuencia, aumenta el riego y las lesiones cicatrizan antes.
  • El calor evita los espasmos musculares.
  • El calor es mucho mejor para dolores crónicos, por el alivio que llega a producir.
  • Dependiendo de la lesión, y la zona, se combinan las terapias frío - calor para acelerar el proceso de cicatrización de las lesiones.

Probamos los parches de calor

Estrés, cansancio, lesiones, querer salir a hacer deporte en días de frío y sentir latigazos, dolor y mucho malestar. O de repente te estás recuperando de una lesión, operación, o dolencia, pero necesitas oxigenarte.

Hemos probado los parches de calor Voltatermic, de diferentes formas y tamaños según la zona, la lesión. Y para salir a la montaña, son geniales. Aunque llueva o estas primeras nieves, es una maravilla, puedes ir con ropa más ligera y no sientes ni frío ni molestias en articulaciones. Sobre todo cuando paras a comer o hacer fotos, y se quedan frías algunas zonas, especialmente rodillas, caderas, espalda baja...

Dependiendo del tipo de moto que utlices, la postura puede resentirse, y hemos probado los parches en rutas largas, con frío, y la verdad que son un éxito, especialmente en la zona lumbar y en el cuello, que son dos de las zonas que más sufren cuando haces rutas moteras.

Eso sí, no deben utilizarse ni en heridas abiertas, ni en piel sensible, ni cuando acaba de pasar una lesión, hematoma, etc... hasta pasados dos días, ni en menores de 12 años, ni en embarazadas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.