SAN ANTÓN
La Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón es una carrera que tiene lugar en Jaén (Andalucía, España), la noche del 16 al 17 de enero, coincidiendo con las Fiestas de San Antón. Es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019. Esta organizada por el Patronato Municipal de Deportes de Jaén, se disputó por primera vez en 1984 y está incluida dentro del calendario de carreras en ruta de la Real Federación Española de Atletismo, siendo desde 2003 hasta 2006 la quinta prueba más valorada en la distancia media.Carrera A
La modalidad A suele tomar salida a las 19:30 y recorre aproximadamente 4 km de distancia. En ella toman parte los atletas pertenecientes a las categorías alevín (9-10 años), infantil (11-12 años) y cadete (13-14 años).
El recorrido de la prueba es llano en la mayoría de su trayecto, discurriendo principalmente por el Gran Eje (Avda. de Andalucía) y sus paralelas superiores.
Además del trofeo, los vencedores absolutos masculino y femenino reciben como premio su propio peso en chucherías.
Carrera B
La modalidad B toma su salida una hora después de la carrera A, y recorre unos 9 km de distancia. En esta modalidad toman parte los atletas de las categorías juvenil (16-17 años), junior (18-19 años), promesa (20-22 años), senior (23-34 años), veterano A (35-39 años), veterano B (40-44 años), veterano C (45-49 años), veterano D (50-54 años) y veterano E (>55 años). La primera línea de salida está formada por los atletas federados, que llevan los dorsales del 1 al 500, mientras que el resto de participantes se integran en una única segunda línea de salida.
Recorrido
Avda. de Andalucía (dos márgenes), Glorieta de Blas Infante, Avda. de Andalucía (dos márgenes), paso subterráneo, Avda. Ruiz Jiménez (dos márgenes), Avda. de Madrid, Virgen de la Cabeza, Calle Fermín Palma, Calle Baeza, Avda. de Madrid, Avda. de Granada, Plaza de Toros, Puerta del Ángel, Adarves Bajos, Fuente de Don Diego, Ejido Alcantarilla, Senda de los Huertos, Carrera de Jesús, Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Rastro, Madre Soledad Torres Acosta, Plaza de los Jardinillos, Millán de Priego, Núñez de Balboa, Sagrado Corazón de Jesús, San Lucas, Condestable Iranzo, Federico del Castillo, Doctor García Jiménez, Sefarad, Alfredo Krauss, Avda. de Andalucía (margen izquierdo ascendente), Glorieta Blas Infante, META: Avda. de Andalucía.
El premio destinado a los vencedores masculino y femenino de esta prueba, aparte del correspondiente trofeo, consiste en una cantidad, equivalente al propio peso del atleta, de aceite de oliva, producto característico de la provincia de Jaén.
Edición Año
Ganador Masculino (Carrera B) Ganadora Femenina (Carrera B)
I 1984 Juan José Rosario - España Eva Cazalilla - Senegal
II 1985 Juan José Rosario - España Laura Blanco - España
III 1986 Juan José Rosario - España Laura Blanco - España
IV 1987 José Luis González - España Asunción Sinovas - España
V 1988 Luis Adsuara - España Carmen Mingorance - España
VI 1989 Suleman Nyambui - Tanzania Anne Midler - Gales
VII 1990 John Sally - Inglaterra Anne Midler - Gales
VIII 1991 Ondoro Osoro - Kenia Susan Sirma - Kenia
IX 1992 William Koech - Kenia Rosa Mota - Portugal
X 1993 Paul Bitok - Kenia Yelena Románova - Rusia
XI 1994 William Sigei - Kenia Albertina Dias - Portugal
XII 1995 Moses Tanui - Kenia Derartu Tulu - Etiopía
XIII 1996 Joseph Kimani - Kenia Lucia Subano - Kenia
XIV 1997 David Chelule - Kenia Gennet Georgis - Etiopía
XV 1998 Isaac Viciosa - España Gennet Georgis - Etiopía
XVI 1999 Manuel Pancorbo - España Gennet Georgis - Etiopía
XVII 2000 Manuel Pancorbo - España Hareg Sidelil - Etiopía
XVIII 2001 Alberto García - España Leah Malot - Kenia
XIX 2002 Alberto García - España Carla Sacramento - Portugal
XX 2003 Isaac Viciosa - España Carla Sacramento - Portugal
XXI 2004 Rui Silva - Portugal Marta Domínguez - España
XXII 2005 Zersenay Tadesse - Eritrea Carla Sacramento - Portugal
XXIII 2006 José Ríos - España Marta Domínguez - España
XXIV 2007 Zersenay Tadesse - Eritrea Nebiat Habtemariam - Eritrea
XXV 2008 Yonas Kifle - Eritrea Marta Domínguez - España
XXVI 2009 Isaac Shibatu - Eritrea Fortuna Zegergish - Eritrea
XXVII 2010 Amanuel Mesel - Eritrea Marisa Barros - Portugal
XXVIII 2011 Cutbert Nyasango - Zimbabue Soud Kambouchia - Marruecos
XXIX 2012 Sebastián Martos - España Esther Hidalgo - España
XXX 2013 Antonio Jiménez Pentinel - España Esther Hidalgo - España
XXXI 2014 Antonio Jiménez Pentinel - España Saïda El Mehdi - Marruecos
XXXII 2015 David Solís Luengo - España Esther Hidalgo García - España
XXXIII 2016 Sebastián Martos - España Jacqueline Martín Álvarez - España
XXXIV 2017 Carles Castillejo - España Nazha Macroch - Marruecos
XXXV 2018 Carles Castillejo - España Nazha Macroch - Marruecos
XXXVI 2019 Mohamed Abdeselam - España Carolina Robles - España
ÚLTIMOS 10 GANADORES MASCULINOS
1. 00:29:07 ABDESELAM MOHAMED, MOHAMED
2. 00:29:31 SALVADOR CASTILLEJO, CARLES
3. 00:29:39 SANCHEZ SANTOS, PABLO
4. 00:30:11 ROSADO VILLAVERDE, RICARDO
5. 00:30:21 ARANDA OCHANDO , ALVARO
6. 00:30:23 LANSI, MOHAMED
7. 00:30:54 MARTOS ROA , SEBASTIAN
8. 00:30:57 MUÑOZ ESPINOSA, EDUARDO
9. 00:31:09 CASAS GUZMAN, ALBERTO
10. 00:31:26 JIMENEZ VICO, LORENZO
ÚLTIMOS 10 GANADORES FEMENINOS
1. 00:34:07 ROBLES CAMPOS , CAROLINA
2. 00:34:23 SIMAL MARTIN , CLARA
3. 00:35:01 MACHROH , NAZHA
4. 00:35:37 LABRADO SANCHEZ, SONIA
5. 00:36:44 MAHASSIM ENNASRI , DUNIA
6. 00:37:45 FERNANDEZ BAZAN , ESTHER
7. 00:38:33 GOMEZ AGUILA, GEMMA
8. 00:38:44 RAMIREZ MORAGA, CYNTHIA
9. 00:39:38 GAY PÁRRAGA, ANA
10. 00:41:47 REQUENA DE LA FUENTE, ANALIA
Yo cuando era pequeño siempre me había gustado correr la carrera porque en nuestra ciudad como es Jaén la carrera es muy popular. Siempre era mi sueño desde pequeño correr esa carrera y que me viera mi familia y mis amigos, pero no la corrí nunca hasta que gracias al curso de TAFAD pude conseguirlo y encima de voluntariado, teniendo un perfil más destacable. Mis sensaciones son buenas a nivel físico y a nivel emocional porque gusta ver que te vean.